Hummingbird el algoritmo de Google que se proyecta.

Hace unas semanas Google lanzo una actualización a su algoritmo llamado hummingbird o colibrí en español con nuevas caracteristicas y hasta cierto punto pensando como serán las cosas en un futuro cercano, en este artículo me enfocaré en como se proyecta este algoritmo hechando un ojo a lo que esta sucediendo actualmente, la tendencia, lo que se viene y como Google piensa afrontarlo.

Google ha comentado que lo han llamado así por “precisión y rapidez” pero hay más detras de esto y las caracteristicas que ellos han mencionado.

Para empezar tenemos hablar un poco de Knowledge Graph y lo que es y como viene influyendo en la actualidad los resultados de busquedas. Google Knowledge Graph es una base de conocimiento integrada con el motor de búsqueda de Google de forma visualmente atractiva e intuitiva para la presentación gráfica de la información relacionada con las consultas, puedes probar haciendo una busqueda acerca de un personaje por ejemplo «mario vargas llosa» y te darás cuenta que al lado derecho de la pantalla te aparecerá una ficha muy bien estructurada con imagenes, fechas, etc. on información sobre este presonaje, espero haya quedado claro.

Bien dicho lo anterior podemos ver que Google viene usando estos recursos para dar una respuesta mas avanzada al usuario y en ese sentido apunta su nuevo algoritmo Colibrí. Por eso Google trabaja constantemente por adaptarse a la evolución que ha experimentado la forma de buscar del usuario.

 


SEO Negativo, una nueva rama del SEO

El SEO negativo, desde hace algún tiempo esta nueva rama del SEO viene tomando fuerza y es gracias a los filtros (Google Panda y Google Penguin) que Google creo con el fín de mejorar los resultados y luchar contra el SEO Black Hat. El mismo Matt Cutts aunque a medias reconocio que esto es posible.

¿Y en que consiste el SEO Negativo?

Bien, esta nueva forma de SEO si podemos llamarlo así, es cuando mediante se hace un SEO mal intencionado hacia un sitio web victima, es decir se hace justamente todas las acciones que están penalizadas por Google y que mediantes sus filtros son detectables.  entonces el objetivo es la penalización del sitio web.

Esto no es bueno para los sitios que cumplen con las buenas practicas de SEO y que sin darse cuenta pueden ser victima de estas practicas.

Lo más fácil es hacer SEO Negativo que sea penalizado por Google Penguin, ya que no es necesario tomar el control del sitio web para hacerlo, sino de forma externa.

Tambien se da el caso de que se llegan a hackear sitios web para este fín, entonces se crea un ecosistema para la penalización por parte del filtro llamado Panda. En este caso podrían crear contenido duplicado, crear miles de paginas web y otros elementos que alteren el sitio web. a veces el mismo dueño del sitio no se da cuenta de esto.

 ¿ Y como sabemos si nos han hecho SEO Negativo?

Si resulta que somos victimas de SEO Negativo, ojala nos dieramos cuenta antes de ser penalizados por Google.  Hay varias cosas que podriamos hacer para darnos hacer para darnos cuenta, en la mayoría de casos será externo así que nos vamos a enfocar en SEO Off page:

  • Rastrear los Backlinks(enlaces entrantes), se puede hacer desde Herramientas de Webmaster de Google, incuso hasta te genera un excel descargable, tambien hay otras heramientas gratuitas y de pago que pueden servir para esto.
  • Una vez tengamos un informe coherente sobre los backlinks, hacemos un filtro por fechas para darnos cuenta desde cuendo puede estar ingresando una cantidad de enlaces no solicitados, también filtrar por página de destino así nos damos cuenta que realmente hay una intención clara de perjudicarnos forzando el seo de un sitio en concreto, para esto hay que tener claro que no hayamos creado un contenido que se haya viralizado, si es así obviar esta página de destino.
  • Con una herramienta como ahrefs.com verificar ver en los backlinks->anchor la cantidad de enlaces entrantes con un anchor en especial, fijarnos si hay una varias  keyword en especial que tienen gran cantidad de bakclinks.
  • Con estos pasos anteriores podremos sacar conclusiones y tomar las medidas al respecto.